miércoles, 21 de abril de 2021

Los 4 elementos en la carta natal.



El balance de los elementos (Es decir el énfasis o la falta de algún elemento, o la armonía de los mismos)  en una carta natal nos da una intuición de cómo el individuo ve la vida. Podemos analizar la calidad de su percepción total, y qué expectativas tiene de la experiencia de la vida. 
El elemento del signo del sol es el combustible que se necesita para sentirse vivo y la energía que permite revitalizarnos. 
Los elementos Yang/ Masculinos (fuego y aire) son más activos y  autoexpresivos. Forman la vida de manera activa y conciente. Proyectan su energía esencial hacia afuera mediante acción directa (fuego)o mediante la interacción social  y expresión verbal (aire). 
Poseen la propiedad de la actividad y levedad, es decir representan una energía que (tal como sucede en la naturaleza) tiende a esparcirse y elevarse. 
Los elementos Yin / femeninos (tierra y agua) son más pasivos, receptivos y auto represivos. Representan fuerzas que se manifiestan de manera más inconsciente e instintiva. Se caracterizan por la capacidad de introyección, cautela y previsión. 
Poseen la propiedad de Inercia y Gravedad, es decir la energía tiende a concentrarse y reunirse  en el nivel más profundo.



·         El elemento del signo solar revela la armonización de nuestra vitalidad y nuestro poder de autoprotección básicos. Como también el reino de la experiencia que la persona vive cada día y la calidad fundamental de su conciencia. Muestra qué es “real” para el individuo. Revela la fuerza interior básica que motiva todo lo que hacemos.

Todo individuo debe hallar un tipo de trabajo que sea verdaderamente de su elemento si esa vocación se va a cumplir durante un largo período de años

SOLES EN AGUA
Viven en sus sentimientos, por eso lo que determina su conducta es mucho más su estado emocional que cualquier otra cosa

 Son motivados por sus anhelos emocionales más profundos

 Necesitan trato con otras personas con intenso compromiso emocional con cuanto estén haciendo. Escogen  actividades y trabajos que les permitan expresarse emocionalmente con plenitud

 Están cómodos en presencia de agua

 Son impresionables, sensibles e intuitivos. Tienden a aguardar las circunstancias en procura de guía en la solución de problemas.

 Podrían beneficiarse: cultivando la firmeza.


SOLES EN TIERRA


Se afirman en el mundo material.

Este y sus consideraciones de sobrevivencia y producción se consideran mucho más reales que otros aspectos de la vida.

 

 

Son motivados por sus necesidades materiales

 

 

Necesitan asumir deberes y obligaciones materiales, pues estos desafíos estimulan sus mejores energías y alimentan su necesidad de expresarse a través de la realización práctica.

 

 

Para recuperarse Necesitan cada tanto estar cerca de naturaleza y sintonizarse con el poder de crecimiento de arboles y plantas. Caminar descalzos.

 

 

Deseo de resultados prácticos y útiles. Suelen tener un sano sentido común, más allá de que lo empleen o no

 

 

Podrían beneficiarse cultivando la jovial generosidad. La fuerza y la radiación máxima de la tierra resplandece cuando asimilaron esta cualidad en su naturaleza.




Fuente: Arroyo, Stephen; Astrología, Psicología y los 4 elementos; Kier. 






 

DEDICATORIAS


El regalo de un libro, además de obsequio, es un delicado elogio.


Una dedicatoria es una nota impresa que encabeza una obra para manifestar agradecimiento o como símbolo de honor, reverencia o afecto de parte del autor a una persona o grupo de personas. 

También puede ser una nota manuscrita de parte del mismo autor o de quien ofrece en obsequio la obra, dirigiéndose a quien la recibe. 

Dedicar --- Ofrecer (algo) con palabras

Del lat. dedier "manifestar con palabras"; dicare "consagrar"

¿ Porqué conservo los libros que me fueron dedicados?

1) Porque me trae siempre lindos recuerdos cada vez que abro un libro y me sorprende una dedicatoria que había olvidado.

2) Porque me da una dimensión del tiempo y son testigos de mis procesos (por lo gral. las dedicatorias tienen fecha)

3) Por vanidad, me hacen sentir especial...

Y porque detrás de cada dedicatoria hay una historia y muchos mundos posibles...


LIBROS SAGRADOS



 En general cuando hablamos de libros sagrados hacemos referencias a las Sagradas Escrituras que fundamentan cada religión. 

En este caso yo voy a utilizar el término entendiendo que "lo sagrado" es todo aquello (seres, objetos o ideas) digno de profundo respeto, que no debe ser dañado ni transgredido ya que ha sido inspirado, creado y/o bendecido por una Inteligencia Superior.

A mi entender, el contacto directo con "lo sagrado" nos proporciona la oportunidad de descubrimiento y desarrollo interior en pos de un compromiso con un servicio mayor. 

En este sentido, todo contacto con otro ser vivo nos brinda esta posibilidad. Pero por ahora prefiero no ahondar en esa idea.

Hace rato vengo haciendo un trabajo de revalorización del conocimiento y de los libros en tanto objetos físicos. Durante muchos años acumulé libros porque el poseer esos objetos me acercaba a la idea de poseer el conocimiento, y de alguna manera me "tranquilizaba" saber que el conocimiento estaba entre esas páginas, a mi disposición para cuando lo necesitara. Tuve que transitar más de 3 décadas de vida para comprender la futilidad de esa tendencia compulsiva a comprar todo libro cuyo título me prometiera semejante cosa. 

De a poco fui descubriendo que todo mi recorrido "intelectual" fue impulsado por el ansia de comprender cómo funciona el alma humana, y que para llegar a esta comprensión debía hacer todo lo opuesto a lo que venía haciendo. En vez de introducir saberes ajenos debía despojarme de todo lo que había "entendido" hasta el momento, y empezar a observar el mundo y las almas humanas con una nueva mirada: los ojos despiertos, la cabeza vacía y el corazón abierto. Por ahora, sólo vislumbré la infinitud que tengo por delante y lo inútil que resultaría el intento de abarcar ese entendimiento. 

Así fue como pude desprenderme de casi todos los libros que recolecté a lo largo de los años. Casi, porque algunos decidí conservarlos por su carga afectiva (o me fueron dedicados o me fueron regalados por personas que aprecio y respeto) y otros los conservo porque los considero Mi Biblia. 

La palabra Biblia viene del griego y significa literalmente "Los libros". Y en la acepción no religiosa, biblia (escrito con minúscula) es toda obra o conjunto de creencias que se considere autoridad fundamental de algo.

Hoy me dí cuenta que tengo dos biblias, es decir, dos grupos de libros que considero autoridad fundamental y fuente de infinito descubrimiento. Dos grupos de libros que cada vez que los abro tienen un mensaje propicio para mi. Libros con calidad de arroyo: cada vez que los leo, en diferentes etapas de mi vida, son el mismo arroyo, y sin embargo, no la misma agua. 

En el primer grupo están los libros que me inspiran y me guían en el descubrimiento de mi camino personal, mi biblia espiritual.

En el segundo grupo están los libros que me acompañan y me guían en el descubrimiento de las otras almas, y es por eso que se han vuelto mi biblia profesional. 


Mi  biblia espiritual

- Masnavi, Rumi

- La Divina Comedia

- El maravilloso Universo de la magia, Enrique Barrios

- Los escritos de Bach

- El Kybalion

- Aprender a aprender, Idries Shah

- Las 7 leyes espirituales del éxito. 

- El principito

Mi biblia profesional 

- Entre el cielo y la tierra

- Los escritos de Bach

- La inteligencia emocional

- La sabiduría de las emociones

- El amor, jung

- Astrología, psicología y los 4 elementos



AGUA

“El agua  cede pero lo vence todo. El agua extingue al Fuego o, halándose a punto de ser derrotada, huye como vapor y se reforma. El agua lava a la tierra blanda o, al enfrentar a las rocas, procura dar un giro.. Satura a la atmósfera para que el viento muera. El agua cede ante los obstáculos con engañosa humildad, pues ningún poder puede impedirle que siga el destino que se propuso hacia el mar. 

El agua vence cediendo; nunca ataca, pero gana siempre la última batalla”

 

AGUA


Si analizamos las propiedades físicas y químicas del agua en la naturaleza, podemos llegar a darnos una idea de cómo es, potencialmente, una persona cuya energía es predominantemente AGUA. 
Te propongo hacer un ejercicio para activar tu pensamiento análogico, que te permitirá entender cómo se estudia el alma humana a través de disciplinas holísticas como la Astrología, la Signatura Floral, la Reflexología, etc...
Te invito a leer esta lista y aplicar el Principio de Correspondencia trasladando la propiedad del agua a la forma de ser y la conducta humana. ¿Te animás a comentarme cuál te resonó más y porqué?


  1. Puede encontrarse en tres estados diferentes: líquido, sólido y gaseoso.
  2. No tiene colorsabor ni olor.
  3. Tiene un alto índice específico de calor, es decir que tiene la capacidad de absorber mucho calor antes de que suba su temperatura.
  4. Regula la temperatura. Es capaz de retener el calor, algo que provoca que se enfríe más lentamente que otras sustancias. Asimismo, también tarda más en calentarse. Un ejemplo lo vemos en el efecto que tiene el mar sobre la temperatura de la costa, por lo general más moderada que en el interior.
  5. Posee una elevada tensión superficial, lo que significa que es pegajosa elástica. Se une en gotas en vez  de separarse. Esto hace que por lo general cuando estamos ante una superficie de agua en calma esta tienda a permanecer estable, algo que hace difícil romper su forma sino se aplica una fuerza considerable. Es por ello que las hojas u otros objetos suelen flotar encima sin generar una alteración excesiva en la forma de la superficie.
  6. La molécula del agua tiene carga eléctrica positiva en un lado y negativa del otro.
  7. Es conocida como el “solvente universal”, ya que disuelve más sustancias que cualquier otro líquido y contiene valiosos minerales nutrientes.
  8. Es un excelente conductor de la electricidad, pero no cuando está en estado puro.
  9. El agua destilada o pura no es conductora de la electricidad sino aislante, dado que no posee electrones libres que puedan conducirla.
  10. Propaga el sonido prácticamente sin pérdidas.
  11. El agua pura tiene un pH  neutro de 7, lo que significa que no es ácida ni básica. Salvo que se manipule su grado de acidez o se mezcle con otras sustancias las moléculas de agua puras suelen ser prácticamente neutras.
  12. Posee una temperatura de transformación fija. A pesar de que el agua puede estar mezclada con otras sustancias, lo cierto es que a un nivel físico podemos contemplar cómo este elemento siempre se evapora o se congela a la misma temperatura, con un punto de congelación a los 0ºC y de ebullición a los 100ºC.
  13. Muchas sustancias se disuelven en contacto con H2O, siendo el agua capaz de cambiar su estructura y propiedades.
  14. Se adhiere. El agua moja. Esta frase, aunque nos puede parecer obvia e incluso ridícula, nos está hablando de otra de las propiedades físicas del líquido elemento: la capacidad de adherirse a otras superficies y materiales.
  15. Participa en múltiples reacciones químicas. Su elevado nivel de interacción con otros elementos produce diferentes reacciones químicas y entra a formar parte de diferentes procesos o sustancias.

Datos tomados de: https://psicologiaymente.com/miscelanea/propiedades-fisicas-quimicas-agua

EL REINO DEL AGUA

Es el reino de la emoción profunda y las respuestas sentimentales, abarcando desde pasiones compulsivas hasta miedos abrumadores, y una aceptación y un amor omni abarcantes de la creación. 

Las personas AGUA advierten que varios factores intangibles representan un papel mayor  en la vida de lo que comúnmente se cree.

Están en contacto con sus sentimientos.

Cuando están armonizados con las dimensiones más profundas de la vida con plena consciencia, son los signos más intuitivos y psíquicamente sensitivos.

Cuando no están plenamente al tanto de sus propios sentimientos, se encuentran acuciados por deseos compulsivos, miedos irracionales y gran hipersensibilidad ante la más leve amenaza.

Necesitan 
 Que su fluidez se encauce y reciba la forma de otro, particularmente de la tierra que tiene la solidez en la que el agua puede confiar y apoyarse. 

Se los puede acusar de melodramáticos y/o sensacionalistas. 

Aunque estén calmos por fuera, constantemente hay tormentas que se preparan en niveles más hondos, y ocultas napas que pueden arrastrarlos hacia abajo.

Si las reacciones emocionales no se controlan y encauzan apropiadamente surgen Vulnerabilidad e inestabilidad emocional

Para evolucionar debe aprender l

a lección de la paz
, es decir aprender a ser arroyo sereno y no siempre mar en tempestad. 


Flores de Bach y los grupos emocionales


El Doctor Edward Bach, médico que inició su carrera especializándose en inmunología y la coronó elaborando su propio sistema de Medicina Natural, siempre supo que la curación debía ser algo que estuviera al alcance de todos, que fuera sencillo, no invasivo ni privativo. Y los remedios que se utilizaran para curar (y no fueran solamente paliativos de) enfermedades crónicas y otras dolencias,  debían estar presentes en la naturaleza y ser simples de elaborar. Sobre la base de este convencimiento consiguió completar su sistema de 38 remedios naturales. El quiso que estos remedios pudieran estar al alcance de todas las familias, y es por eso que él mismo regaló las tinturas madres en las farmacias de la zona (con la consigna de que no lucraran con estos remedios, sino que cobraran sólo el costo del envase) y para tal fin nos dejó también sus publicaciones - eliminando antes de morir todo escrito que pudiera resultar críptico para así evitar que pudieran ser utilizados por los científicos y académicos.
En sus escritos nos dejó todas las indicaciones necesarias para elaborar estos remedios, la descripción y aplicación de cada uno de ellos y su visión acerca de la salud, la enfermedad, la curación y el propósito del alma. 
Para hacerlo más sencillo aún clasificó los 38 remedios en 7 grupos emocionales, para que cualquiera pudiera elegir la esencia adecuada para cada momento: 

1) Para los que sienten MIEDO.
2) Para quienes sufren INCERTIDUMBRE.
3) Para la falta de interés en el PRESENTE
4) Para la SOLEDAD
5) Para la EXCESIVA SENSIBILIDAD a influencias y opiniones
6) Para el DESALIENTO o la DESESPERACIÓN
7) Para la PREOCUPACIÓN EXCESIVA por el bienestar de los demás. 


 

miércoles, 7 de abril de 2021

Los 4 elementos en la lectura de pies


Los 4 elementos también están presentes en la lectura de la personalidad a través de los pies. 

En los dedos - área refleja de la cabeza y el sistema nervioso -  podemos descubrir las carácterísticas del Aire en la persona: Cómo piensa, cómo proyecta y cómo se relaciona con el mundo.

En el metatarso - área refleja del pecho y espalda alta - podemos ver cómo está el fuego en la persona. Mucho de lo relacionado con la autoestima aparece en esta área.

En en el arco -área refleja de abdomen y espalda media-baja - podemos analizar el agua. La manera más abierta o cerrada en que la persona se muestra al mundo, la confianza y los miedos. 

En el talón  - área refleja de pelvis y extremidades inferiores -  podemos analizar la tierra. La manera en que la persona se desenvuelve en el mundo material. 


Según su morfología el pie nos cuenta las tipologías energeticas predominantes, es decir las características de personalidad.
Según su estado, el pie revela las circunstancias emocionales que la persona viene atravesando, y aunque puedan estar en el pasado, aún se manifiestan de alguna manera en el presente de esa persona. 

Si, vistos desde las plantas, la forma de ambos pies juntos es redondeada, se puede inscribir en un marco ovalado y él área del arco ocupa visiblemente mayor espacio que las demás, estamos en presencia de una tipología AGUA.
Se infiere que la personalidad es de tipo EMOCIONAL, puesto que son las emociones las que rigen su accionar. 
La persona tiene una capacidad de empatia, bondad y sensibilidad que la vuelve muy apta para brindar servicio o dedicarse a lo artístico. 
Su mayor dificultad y el limite a trascender son los MIEDOS.

Si, vistos desde las plantas, la forma de ambos pies juntos es rectangular y ancho, y el talón es el área más prominente, estamos en presencia de la tipología TIERRA. 
Se infiere que la personalidad es de tipo INSTINTIVA, puesto que es el contacto con sus necesidades básicas y con sus sensaciones físicas lo que determina su accionar. 
La persona avanza de manera lenta, firme y segura. Tiene capacidad para la solidaridad y sabe poner límites claros. 
Su mayor dificultad y el límite a trascender son los APEGOS. 


Si, vistos desde las plantas, la forma de ambos pies juntos es rectangular y angosto, y los dedos son largos, estamos en presencia de la tiplogía AIRE.
Se infiere que la personalidad es de tipo MENTAL, puesto que primero piensa y luego actúa. 
La persona avanza en la vida apoyándose en su rico mundo intelectual. 
Son muy capaces a la hora de generar proyectos, ya que son muy creativos e imaginativos. 
Su mayor dificultad y el límite a trascender es la falta de conexión con sus emociones. 


Si, vistos desde las plantas, la forma de ambos pies juntos es triangular y el colchón metatarsiano es ancho en relación con el talón, estamos en presencia de la tipología FUEGO.
Se infiere que la personalidad es de tipo IMPULSIVA, puesto que actúa sin pensar. 
La persona avanza con mucha energía y ambición, aunque no siempre esto se traduce en logros importantes. 
Suelen ser personas impacientes y a convertirse en líderes dentro de su círculo. 
Su mayor dificultad y el límite a trascender es la falta de tolerancia con las opiniones y los tiempos de los demás. 


Es muy dificil encontrar un pie que se enmarque 100% en una tipologia, ya que somos mucho más complejos que eso. Por lo general hay 2 que se destacan. 
Por eso, Consejo: Al momento de realizar la observación siempre hacele caso a la primera impresión, esos instantes previos a que la razón intervenga generando confusión. 


Referencias bibliográficas sobre lectura de pies: Kruchick, Mauricio; El análisis de la personalidad a través de los pies. 
López, Blanco, Alicia; El lenguaje de los pies. 


 

LOS 4 ELEMENTOS

 


Estos 4 elementos - el agua, la tierra, el fuego y el aire - eran para muchas doctrinas antiguas los constituyentes básicos de la naturaleza.

En el mundo muchas culturas incluyen también a los 4 elementos en sus tradiciones filosóficas, religiosas y mitológicas.

El quinto elemento, el éter,  es la energía primaria circulante de la que provienen estas 4 manifestaciones. 

Para Aristóteles, es la quintaesencia, razonando que los otros 4 eran terrenales y corruptibles, y que las estrellas no podían estar hechas de ninguno de estos elementos, sino de uno diferente, inmutable, de una substancia celestial. 

Para las culturas orientales, esta quintaesencia puede ser el soplo de vida (el prana, el chi), la fuerza vital que emana de cualquier manifestación de la materia. 

Si aplicamos el principio energético de Correspondencia (Como es arriba, es abajo) podríamos hacer una analogía entre las propiedades y el funcionamiento de la energía de los 4 elementos y el ser humano, y ver que cada elemento representa un tipo específico de conciencia y perfección. Es decir, revelan la aptitud para experimentar ciertos reinos del ser y armonizarse con campos específicos de experiencia vital.

 En la filosofía griega se equiparaban con las 4 facultades del hombre: 
La moral (fuego)
La estética y del alma  (agua)
La intelectual (aire)
La física (tierra)

 
Los elementos fueron usados por Hipócrates cuando describía el cuerpo humano, asociándolos con los cuatro humores (fluidos del cuerpo) desarrollando una teoría según la cual el cuerpo está compuesto por cuatro substancias básicas, y los equilibrios y desequilibrios en las cantidades de esas sustancias determina la salud de éste. 
la bilis amarilla (fuego),
la flema o pituita (agua),
la bilis negra o melancolía (tierra),
la sangre (aire)

​En sus escritos,  Galeno relacionó estos 4 “humores” (fluidos del cuerpo)  a los 4 temperamentos humanos. Para Galeno, los desequilibrios en las cantidades de humores tenían una influencia en el modo en el que pensamos, sentimos y actuamos. De manera natural, cada individuo tiene unos niveles de humores que en muy raras ocasiones son totalmente proporcionadas, y eso es lo que explica las diferencias de personalidad.

 1) MELANCÓLICO - Cuando predomina el humor bilis negra (tierra) la persona tiende a ser melancolía y con inclinación a la tristeza, sensibilidad artística y fácil de conmover 
2) FLEMÁTICO - Cuando predomina el humor flema (agua) hay tendencia al análisis racional de las situaciones y facilidad para mantener la calma. Es un temperamento frio y racional. 
3) SANGUÍNEO - Cuando predomina el humor sangre (aire) la persona es alegre y optimista, con tendencia a expresar su cariño por los demás y con seguridad en sí mismas. 
4) COLÉRICO - Cuando predomina el humor bilis amarilla (fuego) la persona es apasionada, de enfado fácil y con gran energía. 

Desde la astrología podríamos otorgarle a cada elemento un campo de competencia específico: 
Tierra: Competencia práctica
Agua: Competencia sentimental 
Aire: Competencia intelectual
Fuego: Competencia vital, espiritual .



AGUA

Si analizamos las propiedades físicas y químicas del agua en la naturaleza, podemos llegar a darnos una idea de cómo es, potencialmente, una persona cuya energía es predominantemente AGUA. 
Te propongo hacer un ejercicio para activar tu pensamiento análogico, que te permitirá entender cómo se estudia el alma humana a través de disciplinas holísticas como la Astrología, la Signatura Floral, la Reflexología, etc...
Te invito a leer esta lista y aplicar el Principio de Correspondencia trasladando la propiedad del agua a la forma de ser y la conducta humana. ¿Te animás a comentarme cuál te resonó más y porqué?


  1. Puede encontrarse en tres estados diferentes: líquido, sólido y gaseoso.
  2. No tiene colorsabor ni olor.
  3. Tiene un alto índice específico de calor, es decir que tiene la capacidad de absorber mucho calor antes de que suba su temperatura.
  4. Regula la temperatura. Es capaz de retener el calor, algo que provoca que se enfríe más lentamente que otras sustancias. Asimismo, también tarda más en calentarse. Un ejemplo lo vemos en el efecto que tiene el mar sobre la temperatura de la costa, por lo general más moderada que en el interior.
  5. Posee una elevada tensión superficial, lo que significa que es pegajosa elástica. Se une en gotas en vez  de separarse. Esto hace que por lo general cuando estamos ante una superficie de agua en calma esta tienda a permanecer estable, algo que hace difícil romper su forma sino se aplica una fuerza considerable. Es por ello que las hojas u otros objetos suelen flotar encima sin generar una alteración excesiva en la forma de la superficie.
  6. La molécula del agua tiene carga eléctrica positiva en un lado y negativa del otro.
  7. Es conocida como el “solvente universal”, ya que disuelve más sustancias que cualquier otro líquido y contiene valiosos minerales nutrientes.
  8. Es un excelente conductor de la electricidad, pero no cuando está en estado puro.
  9. El agua destilada o pura no es conductora de la electricidad sino aislante, dado que no posee electrones libres que puedan conducirla.
  10. Propaga el sonido prácticamente sin pérdidas.
  11. El agua pura tiene un pH  neutro de 7, lo que significa que no es ácida ni básica. Salvo que se manipule su grado de acidez o se mezcle con otras sustancias las moléculas de agua puras suelen ser prácticamente neutras.
  12. Posee una temperatura de transformación fija. A pesar de que el agua puede estar mezclada con otras sustancias, lo cierto es que a un nivel físico podemos contemplar cómo este elemento siempre se evapora o se congela a la misma temperatura, con un punto de congelación a los 0ºC y de ebullición a los 100ºC.
  13. Muchas sustancias se disuelven en contacto con H2O, siendo el agua capaz de cambiar su estructura y propiedades.
  14. Se adhiere. El agua moja. Esta frase, aunque nos puede parecer obvia e incluso ridícula, nos está hablando de otra de las propiedades físicas del líquido elemento: la capacidad de adherirse a otras superficies y materiales.
  15. Participa en múltiples reacciones químicas. Su elevado nivel de interacción con otros elementos produce diferentes reacciones químicas y entra a formar parte de diferentes procesos o sustancias.

Datos tomados de: https://psicologiaymente.com/miscelanea/propiedades-fisicas-quimicas-agua

martes, 9 de febrero de 2021

El idioma del Universo


EL UNIVERSO SIEMPRE NOS HABLA EN UN IDIOMA QUE PODAMOS ENTENDER. 


 Hay quienes creemos que el Universo nos habla, que nos manda señales para que prestemos atención a algo que debiera ser importante en ese momento y quizá, sumergidos en nuestro ovillo de pensamientos, lo estamos evadiendo. 

No se qué es, en realidad, "El Universo". Quizá sea nuestra propia voz interior, que consigue de alguna manera materializarse en algo externo para que podamos verla, detenernos y oírla. ¿Qué más da? Lo cierto es que yo creo que el universo nos habla, y para hacerlo, ciertamente tiene que elegir un idioma que podamos entender, un código que podamos - y nos interese - descifrar. Si no, ni siquiera un cartel de neón bastaría para que nos diéramos cuenta de lo que el universo está tratando de recordarnos. 

A muchos les pasa cuando se inician en alguna disciplina esotérica y simbólica como el Tarot, por ejemplo. Es de lo más común, a partir de ese momento, encontrarse con naipes tirados por la calle, de una manera tan extraña, que pareciera que un gnomo invisible las hubiera puesto ahí justito antes de que pisáramos. En estos casos, suelen ser una información relacionada a lo último que estábamos pensando. Quizá una respuesta a lo que nos estaba preocupando. Por eso, si te encontrás una carta, hace inmediatamente el esfuerzo de recordar cual fue tu último pensamiento, y luego fijate el significado de la carta según el Tarot. Puede ser una info muy útil. 

A mi me pasó durante varios años, en los que junté casi medio mazo de cartas. Luego las señales empezaron a variar. Durante otro par de años me encontré tornillos. Me pasaba re seguido que se me ocurriera mirar por donde estaba pisando y justo ver un tornillo al lado de mi pie. ¿A ustedes les pasó alguna vez? Cuando entendí lo que podía significar, me dejó de pasar (o no los vi más, no se).

Muchas veces me encontré monedas de otros países, como de Chile, Uruguay y EEUU. No tendría nada de raro encontrarse monedas extranjeras, pero sí lo es cuando sucede en las cuadras aledañas a tu casa, no siendo un barrio turístico. 

Otra veces me encontré piezas de rompecabezas, cuyo significado me resultó bastante obvio. 

Y las últimas señales empezaron a venir más coloridad, en lo que del 2021 me encontré estas dos piezas de algo (que pudo haber sido un llavero, un imán o algo así): La Estatua de la Libertad y una máscara veneciana. Tengo varias teorías acerca del significado, pero aún estoy esperando que se revelen.

¿Vos qué pensas que significan?

¿Te pasó algo así, alguna vez?

Te leo.